12 días desde Marrakech al desierto

Día 1 : Marrakech

 

Llegada al aeropuerto de Marrakech, donde os estará esperando personal de nuestra agencia para trasladaros a vuestro riadd. Alojamiento y desayuno.

 

Día 2 : Marrakech – Ouarzazate

 

Después del desayuno ; empezamos nuestra ruta Saliendo de Marrakech dirección Ouarzazate, cruzando por el Alto Atlas, paso obligatorio para llegar a nuestro destino y pasando por el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi-n-Tichka 2260 metros con paradas panorámicas y espectaculares vistas que nos sorprenderán. Tomaremos una ruta que nos conducirá a Kasbah Telouet, que podremos visitar. En un tiempo lejano, hubo un grandioso Palacio, el de “ La familia Glaoui», que fue construido sobre una antigua Kasbah que data del
siglo XVIII, con el fin estratégico de poder controlar las minas de sal y el paso de las caravanas comerciales, que cruzaban desde el África negra por el Valle de Draa hasta las ciudades Imperiales. Desde aquí continúa la ruta por el Valle de Unila con su paisaje maravilloso y sus pueblos bereberes, hasta la Kasbah de Aït Ben-Haddou, donde podremos parar a comer tranquilamente y después visitar la Kasbah, Patrimonio Mundial de la Unesco y lugar donde se han rodado muchas películas de Hollywood. Llegada a Ouarzazate por la tarde. Cena y alojamientos.

 

Día 3 : Ouarzazate – Las gargantas del Dadès

 

Salida por la mañana después del desayuno, hoy empezamos nuestra ruta hacia el Valle de Skoura, también conocida como “ la Ruta de las Mil Kasbahs” seguiremos por el Valle de las Rosas, las Gargantas del Dadès y las Gargantas del Todra. Al llegar al Valle de Skoura, se pasará por una pista dentro de las palmeras y pueblos del valle para llegar a la Kasbah de Amridil, la cual podremos visitar Es tan bonita que utilizaron su imagen para la impresión de algunos billetes de Marruecos. Se cruzará el Valle de las Rosas, conocido por la fabricación artesanal de productos relacionados con la flor de Damasco, una flor que se cultiva en este valle y da trabajo a muchísimas familias. A la salida de este valle cogeremos una pista por donde tan solo los 4×4 experimentados pueden cruzar, la pista atraviesa montañas en donde todavía viven nómadas en pequeñas cuevas enclavadas en las rocas y en la que se podrá hacer una visita a una de estas familias y tomar un té de bienvenida, este es un buen momento para ser solidarios con los nómadas. Continua la ruta hasta las Gargantas del Daddès, cruzando por la población de Boulmane Dadès, hasta llegar a vuestro destino. Cena y alojamiento.

 

Día 4 : Las gargantas de Dades – Erfoud – El desierto

 

Después del desayuno continuamos nuestra ruta por el Valle del Dadès ; pasando por el Valle del Todra hasta sus gargantas, las más altas de Marruecos, donde se podrá caminar un rato por el margen del río, disfrutando de un paisaje maravilloso. Continua la
ruta en 4×4 hasta los palmerales del Jorf, donde se hace una parada para visitar unos canales que se encuentran bajo tierra, un sistema muy antiguo de riego que usaba la gente del pueblo para llevar agua a sus palmeras y sus huertos. Se pasa por la pequeña ciudad de Erfoud, conocida por la capital de los fósiles

mineralizados, y por la tarde llegamos a las grandes dunas de Erg Chebbi, donde os espera una caravana de dromedarios para entrar al corazón del desierto. Llegada al campamento donde disfrutaremos de una noche única bajo el espectacular manto de estrellas que nos ofrece el desierto y su impresionante silencio que no nos dejará indiferentes. Cena y alojamiento en nuestras haimas.

 

Día 5 : Desierto- Rissani – Midelt – Ifren – Fez

 

Día para madrugar y ver el amanecer en el desierto. Se vuelven a coger los dromedarios para salir de las dunas y llegar hasta donde se encuentra vuestro conductor/guía, para empezar el camino en dirección a Fez, pasando por los palmerales del Valle del Ziz, donde la extensión de palmerales es impresionante. En Midelt se parará a comer y luego se seguirá por el puerto de montaña del Medio Atlas (Timahdit) y por el bosque de Azro, donde si hay suerte, se podrán ver los monos salvajes. Se cruza por la ciudad de Ifrane, conocida como “La pequeña Suiza”. Por la tarde llegada a Fez. Cena y alojamiento.

 

Día 6 : Fez – Meknès

 

Después del desayuno, se hará la visita guiada de Fez con guía oficial. Se visitan los monumentos más importantes de la ciudad, alguna fábrica de cerámica, donde se tendrá la oportunidad de ver cómo trabajan los alfareros. Conocerás la medina, con sus laberínticas callejuelas y sus barrios de artesanos. Una vez terminada la visita de la ciudad de Fez, se saldrá en dirección a Meknès, que es una de las cuatro ciudades imperiales, al pie de las montañas del Atlas Medio. Llegada por la tarde y resto del tiempo libre. Cena y alojamientos.

 

Día 7 : Meknès – Chefchaouen

 

Después del desayuno continua nuestra ruta por Marruecos continúa saliendo a primera hora de la mañana de la ciudad de Meknès, para dirigirse hacia Chefchaouen, pasando por las ruinas romanas de Volubilis (Walili), una antigua ciudad romana, cuyo yacimiento arqueológico es uno de los mejores conservados del norte de África. Por la tarde llegada a Chefchaouen, conocida como el pueblo azul, que se encuentra en las montañas del Rif y que durante siglos fue considerada “Ciudad Santa” por lo que se prohibía la entrada a los cristianos. A los
visitantes les encantará pasear por las calles encaladas de blanco y azul, con sus escaleras zigzagueantes que rodean toda la medina y sus tiendas coloridas que nos atrapan como un arcoíris porqué así es Chefchaouen, azul como el cielo. Cena y alojamientos.

 

Día 8 : Chefchaouen – Rabat

 

Salida de Chefchaouen después del desayuno, en dirección a Rabat, capital política de Marruecos. Una vez en Rabat se hará la visita de los principales monumentos: Mausoleo de Mohamed V, los Jardines de Chellah , la torre Hassan II… El resto del tiempo quedará libre. Cena y alojamientos.

 

Día 9 : Rabat – Casablanca – Cascadas de Ouzoud

 

Después del desayuno , La ruta por Marruecos continúa saliendo a primera hora de la mañana de la ciudad de Rabat, para dirigirse hacia Casablanca, donde se visitará la majestuosa Mezquita de Hassan II,Es la mayor de toda África y sorprende por su belleza e inmensidad a cualquier visitante. La ruta continuará hacia las Cascadas de Ouzoud, que se encuentran en la provincia de Azilal. Nacen del río Ouzoud, y están consideradas las más altas y bonitas de Marruecos.
A la llegada a las Cascadas, se encuentran los guías locales, con los que se visita la zona del pueblo, los saltos de agua y los márgenes del río, donde se pueden ver familias de monos salvajes. Si no se quiere hacer la visita guiada, hay la opción de bajar por varias escaleras hasta las Cascadas, donde se puede saborear un té o comer en restaurantes al aire libre, mientras se disfruta de las visitas. Cena y alojamientos.

 

Día 10 : Cascadas de Ouzoud – Marrakech

 

Salida de las cascadas de Ouzoud después del desayuno, en dirección a Marrakech, hay una distancia de aproximadamente 200 Km, que se recorrerá por carreteras nacionales, es la manera más cómoda para llegar a la ciudad roja, Marrakech. El resto del tiempo quedará libre en Marrakech, para que podáis pasear por la ciudad con total libertad. Cena y alojamientos.

 

Día 11 : Marrakech Visita guiada

 

Por la mañana después del desayuno, empezará la visita guiada por la ciudad, con guía oficial. Se visitan los principales monumentos de la ciudad, La Menara,

Las Tumbas de los Saadies, Palais Bahia, Jardines Majorelle… Y la medina. Los desplazamientos a aquellos monumentos que haya distancia, siempre iréis acompañados con el vehículo 4×4 y os esperará para trasladaros a otro lugar de la visita guiada. El ambiente de la plaza de Jmaa El Fna no deja indiferente a ningún visitante. Tarde libre ! Cena y alojamientos.

 

Día 12 : Traslado al aeropuerto de Marrakech

 

Traslado al aeropuerto de Marrakech, a la hora que convenga a nuestros clientes para coger su vuelo. Fin del viaje!

Los comentarios están cerrados.